Ascitis

Es la acumulación de líquido en la zona que rodea a los órganos en el abdomen. Cuando es provocada por cáncer se denomina ascitis maligna. Esta es muy común en pacientes con los siguientes tipos de cáncer:

  • Cáncer de mama
  • Cáncer de colon
  • Cáncer del tracto gastrointestinal
  • Cáncer de ovario
  • Cáncer de páncreas
  • Cáncer de útero

Factores de riesgo para desarrollar ascitis

Los factores son cualquier afección que produzca la cirrosis al hígado. Estas incluyen hepatitis B, hepatitis C, y alcoholismo/ abuso del consumo de alcohol. Otras enfermedades que llevan a la acumulación de líquidos son la insuficiencia cardiaca congestiva y el fallo renal. El cáncer de los órganos en el abdomen también puede llevar a tener ascitis.

Causas

La ascitis es la respuesta de una serie de acontecimientos. La cirrosis del hígado es la principal causa de la ascitis. Cuando procede la cirrosis, la sangre que fluye por medio del hígado se bloquea. Este bloqueo produce un aumento de la presión de la vena principal (la vena porta) que distribuye sangre de los órganos digestivos al hígado. Se denomina hipertensión portal. La ascitis sucede cuando se desarrolla la hipertensión portal. Los riñones no pueden hacer que el cuerpo se deshaga de suficiente sodio (sal) por medio de la orina. El que el cuerpo no pueda deshacerse de sal hace que los líquidos se acumulen en el abdomen, provocando en ascitis.

Síntomas

De manera general presentan molestias, es decir, las personas que padecen pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Náuseas o vómitos
  • Aumento de peso
  • Falta de aire (disnea)
  • Hinchazón abdominal
  • Sensación de saciedad o distensión abdominal
  • Sensación de pesadez
  • Indigestión
  • Cambios en el ombligo
  • Tobillos hinchados
  • Fatiga
  • Disminución del apetito
  • Hemorroides, que provocan una hinchazón dolorosa cerca del ano