Que es la Endoscopia Digestiva Alta

La Endoscopia Digestiva Alta es una exploración tanto del esófago, estómago y el duodeno por medio de la boca, a través de un endoscopio, siendo éste un dispositivo flexible en forma de tubo, finalizando en un lente y una cámara diminuta. Las proyecciones de las imágenes se envían a una pantalla para luego ser evaluadas, analizadas y registradas. Brinda la detección de trastornos de los órganos digestivos, de la misma forma se puede extraer muestras y ejecutar tratamientos. Es también conocida como Gastroscopia.

Cuando realizarse una Endoscopia Digestiva Alta

La Endoscopia Digestiva Alta o Gastroscopia es recomendada siempre que el especialista (Gastroenterólogo) crea indispensable hacerla ya que bajo su apreciación como médico necesita identificar las causas o razones por las que el paciente presenta un quebranto en su salud. Con éste procedimiento se conocerá con exactitud qué es lo que en realidad presenta el paciente y es así como el especialista podrá dar un tratamiento adecuado y oportuno para el paciente.

¿Para qué sirve?

Con la técnica de la Gastroscopia podremos identificar las distintas enfermedades del esófago, estómago y duodeno, tales como:

  • Gastritis
  • Reflujo gastroesofágico
  • Helicobacter Pylori
  • Esofagitis
  • Varices esofágicas, pólipos
  • Ulcera Péptica duodenal
  • Ulceras gástricas, tumores gástricos
  • Cáncer gástrico (cáncer de estómago)

Como debe presentarse el paciente a una endoscopia

Para éste procedimiento el paciente debe tener ­muy en cuenta las indicaciones previas a la exploración esto ayudará a que todo marche bien, el especialista indicará cuales son las pautas previas a dicho examen.

Síntomas

Es muy importante consultar con el gastroenterólogo en caso de que llegue a presentar los siguientes síntomas por más de 3 días:

  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Acides, agruras, eructos
  • Náuseas y vómitos
  • Dificultad para tragar
  • Intolerancia a los alimentos
  • Flatulencia
  • Vómitos con sangre

Preparación y Recomendaciones para presentarse a una endoscopia alta:

  • Es primordial el acompañamiento de un familiar con el paciente.
  • Dieta blanda un día antes de la gastroscopia.
  • El paciente debe de acudir al procedimiento en ayunas.
  • En el caso que el paciente tome alguna medicación puede hacerlo, pero con muy poca agua, estos casos deben ser notificados al especialista.
  • Una vez realizada la endoscopia el especialista indicará a su paciente las recomendaciones alimentarias que deberá seguir en base a lo visto en el estudio.
  • El paciente se puede integrar a sus actividades cotidianas al día siguiente de la endoscopia.

Beneficios:

  • Por medio de ésta técnica se obtendrá un diagnostico efectivo y podremos saber con exactitud que enfermedad se tiene, logrando de esta manera prevenir muchas enfermedades.
  • El tratamiento será el adecuado en base a lo descubierto en la endoscopia.
  • Durante la endoscopia se puede realizar la toma de biopsia (obtener muestras de tejidos) y así poder descartar enfermedades malignas.